A
s
o
c
i
a
c
i
ó
n
M
I
R
A
S
u
i
z
a
I
n
t
e
r
n
a
c
i
o
n
a
l
Integración y Oportunidades

Promovemos un Futuro para
la Comunidad
MIGRANTE EN SUIZA
Por una Sociedad Más Justa e inclusiva

La Asociación MIRA Suiza Internacional trabaja activamente para fortalecer la integración y el bienestar de la comunidad migrante en Suiza, con un enfoque especial en los migrantes colombianos y latinoamericanos. Para ello, desarrollamos iniciativas que fomentan su inclusión social, económica y política, garantizando oportunidades equitativas y promoviendo su participación activa en la sociedad.

Entre nuestros principales objetivos se encuentran:

  • Impulsar la integración integral de los migrantes, facilitando su acceso a oportunidades de desarrollo en los ámbitos social, político y económico, para que puedan contribuir plenamente a la sociedad suiza.
  • Transformar la percepción pública sobre la migración, promoviendo una visión positiva que valore las contribuciones de la comunidad migrante y combatiendo la discriminación en todos los ámbitos, especialmente en el entorno laboral y social.
  • Fomentar el voluntariado y la solidaridad, a través de programas de apoyo que mejoren la calidad de vida de los migrantes y fortalezcan la cohesión comunitaria.
  • Incentivar la participación activa en espacios de representación y diálogo, promoviendo su reconocimiento como actores clave en la construcción de sociedades más justas, tanto en los países de acogida como en sus naciones de origen.

Con estas acciones, buscamos garantizar el respeto y la dignidad de la población migrante, facilitando su integración y fortaleciendo su papel dentro de la sociedad suiza.

Trabajamos activamente en la realización de estudios y análisis sobre el fenómeno religioso, identificando vulneraciones a este derecho y proponiendo estrategias para su protección. En este sentido, recopilamos información sobre casos de discriminación y restricciones en el ejercicio de la libertad de culto, con especial atención a la población migrante, en particular a la comunidad colombiana, documentando las medidas adoptadas por el Estado suizo para abordar estas situaciones.

Además, promovemos la investigación y el desarrollo de propuestas para la prevención y erradicación de cualquier forma de discriminación religiosa en espacios públicos y privados, basándonos en datos estadísticos y testimonios que reflejen la realidad de este fenómeno. También impulsamos espacios de sensibilización y formación para fortalecer el conocimiento sobre el derecho a la libertad religiosa y su importancia dentro de una sociedad democrática y pluralista.

A través de estas acciones, buscamos no solo defender este derecho fundamental, sino también contribuir a la construcción de una convivencia pacífica, donde la diversidad religiosa sea valorada y protegida como parte esencial del tejido social.